¡CREA TUS VACACIONES!
FERRARA JUDÍA
Memoria de una comunidad segregada desde 1627 hasta la unidad de Italia
La comunidad judía de Ferrara comenzó a formarse a finales del siglo XV; de hecho, los Estenses condujeron siempre una política de protección de los judíos, pero con su decadencia y la devolución de Ferrara al Estado Pontificio, se instituyó el gueto en el barrio medieval de Ferrara.
El Gueto Judío, memoria de una comunidad segregada desde 1627 hasta la Unidad de Italia; con sus casas de ladrillo, el horno, la escuela judía, la guardería, el hospicio y la Sinagoga en Via Mazzini, sede del antiguo Museo Judío, se convierte en un museo a cielo abierto para no olvidar.
Ahora el barrio judío se encuentra sumergido en la tranquilidad de la Ferrara Medieval.
El Cementerio Judío se encuentra dentro de las Murallas y confina con el cristiano de la Certosa. Es un amplio jardín inundado de prados por todas partes. Aquí reposa el famoso escritor Giorgio Bassani.
Esperando la conclusión de las obras para la realización en Ferrara del nuevo Museo Nacional del Judaísmo Italiano y de la Shoah - MEIS - inaugurado con una importante exposición "Judíos, una historia italiana. Los primeros mil años" que ilustra cómo los judíos están en nuestra península ya desde la antigua Roma, instalada en el edificio principal.
A partir del 12 de Abril 2019 el Museo se ha enrequecido con la exhibición "El Renacimiento habla judío", la exposición examina uno de los períodos cruciales de la historia cultural de la Península, decisivo para la formación de la identidad italiana, nos revelando un aspecto totalmente original, como la presencia de los hebreos y el fértil diálogo cutlural con la cultura cristiana de mayoría.