¡CREA TUS VACACIONES!
MEIS
Via Piangipane, 81 | Ferrara
El Museo Nación del Judaísmo italiano y de la Shoah - MEIS narra la bimilenaria experiencia judía en Italia, permitiendo que se conozca la vida, el pensamiento y las fundamentales contribuciones en la historia y en la cultura del país, con una especial atención hacia el periodo de las persecuciones y de la Shoah.
El MEIS es un lugar abierto a todos, un laboratorio de ideas y de reflexiones que narra el significado de la minoría, estimula el debate sobre el judaísmo, sobre su futuro en Italia y sobre el valor del diálogo entre culturas.
En su configuración final, prevista para 2020, comprenderá: bienvenida al público, áreas expositivas, MEIShop, biblioteca, archivo y centro de documentación y catalogación, restaurante, auditorio, laboratorios didácticos y oficinas.
Judíos, una historia italiana - EXPOSICIÓN PERMANENTE
El recorrido expositivo se confirma en sus temas más importantes y en los primeros mil años de historia, que se conservan para dibujar la narración permanente. Con Judíos, una historia italiana. Los primeros mil años, el MEIS narra la experiencia del judaísmo italiano, describiendo cómo se ha formado y desarrollado en la península desde la edad romana a la Edad Media, y cómo ha construido la propia peculiar identidad, incluso respecto a otros lugares de la diáspora. A través de las contribuciones vídeo de algunos expertos, objetos preciosos y raros, pausas de inmersión, inserciones multimediales, reconstrucciones (el Templo de Jerusalén, el Arco de Tito, las catacumbas judías, las sinagogas de Ostia y Bova Maria), sonidos y música, el recorrido individualiza las áreas de origen y dispersión del pueblo judío, y recorre nuevamente las rutas del exilio hacia el Mediterráneo occidental. Documenta la permanencia en Roma y en el sur de Italia, habla de emigración, esclavitud, integración e intolerancia religiosa, en relación al mundo pagano y al cristiano. Sigue el florecimiento del judaísmo en la Italia meridional durante la Edad Media, antes de su expulsión, y después la explicación de una cultura judía italiana en todo el país. Introduciendo los temas del Museo, el espectáculo multimedia Con los ojos de los judíos italianos, a cargo de Giovanni Carrada y Simonetta Della Seta: dos mil doscientos años de historia y de cultura italiana en veinticuatro minutos, vistos y narrados a través de los ojos de los judíos.
PRÓXIMAS EXPOSICIONES:
"El Renacimiento habla judío" a cargo de Giulio Busi y Silvana Greco desde el de abril de 2019