¡CREA TUS VACACIONES!
VALLES DE ARGENTA
Junto al Museo de los Valles, el Museo de la Bonifica y el Museo Cívico, forman el Ecomuseo de Argenta
De los antiguos Valles de Argenta y Maramorta hoy en día se conservan solo los Valles de Campotto, que hoy se utilizan principalmente durante inundaciones de los ríos en el territorio. Lo que se conserva de los antiguos Valles de Argenta se subdivide en tres compartimentos principales:
- Oasis de Campotto y Bassarone, que presentan una serie de valles de agua dulce conectados entre ellos y conectados a los principales ríos de la zona de canales;
- Valle Santo, caracterizado por los juntos y las ninfas, es el lugar ideal para el descanso y anidación de muchas especies de pájaros;
- Bosque de Traversante, representa uno de las últimas franjas de bosque higrófilo de la Llanura Padana.
Los Valles de Campotto y el Bosque de Traversante son solo accesibles con una guía y se pueden visitar a pie o en bicicleta. Pero se puede visitar libremente Vallesanta, en cuyas cercanías es posible acceder a un torreón de observación desde el que se cuenta con una maravillosa vista desde la parte alta de los Valles.
Los Valles de Argenta, junto al Museo de los Valles, un museo natural que describe la historia, la cultura, las tradiciones, la naturaleza y la formación de este territorio; el Museo Cívico de Argenta, dentro de la iglesia de Santo Domingo, en el que es posible admirar pinturas, esculturas y lápidas halladas en la zona; y el Museo de la Bonifica, situado dentro de un establecimiento de bombeo de agua todavía activo, narra la historia milenaria de la relación del hombre con el agua, estas atracciones forman el Ecomuseo de Argenta parte integrante del Parque del Delta del Po.